El aclamado film "Moulin Rouge" ha inspirado a artistas locales dirigidos por la destacada coreógrafa mendocina Verónica Alsina para ofrecer un espectáculo que rivaliza con grandes producciones nacionales, con un toque distintivo y un elenco de lujo. A continuación, todos los detalles para disfrutar de esta emocionante experiencia.
Cuando Verónica Alsina, reconocida figura en la formación en danza en Mendoza, vio por primera vez la película "Moulin Rouge" (2001), quedó fascinada por la propuesta artística que ofrecía el film. Más que una simple historia de amor, la película ofrecía una colección de canciones que se convertirían en clásicos y coreografías de excelencia. "Me prometí a mí misma que algún día interpretaría algo así. Luego, la vida me llevó por el camino del arte y las ciencias humanas, y jamás imaginé que terminaría dirigiendo una versión de esta obra de arte", comentó Alsina.
"Rouge Revolución Bohemia" es una adaptación de la película y el musical, manteniendo la esencia de la historia pero con un toque especial agregado por el talentoso Aníbal Villa. Con un gran equipo de artistas mendocinos, la obra ha cautivado al público, que ha llenado las salas en cada presentación. "Hay gente que ha visto la obra ya cuatro veces, y creo que es porque está expresada como un grito de libertad. Hay interpretaciones en vivo con actores y cantantes de gran talento, bailes impresionantes, vestuarios y luces de excelente calidad. Es una gran felicidad para nosotros hacer esta obra, y creo que el público siente esa energía, lo que explica su éxito", afirmó Alsina.
"Rouge, Revolución Bohemia" regresa a escena el domingo 19 de mayo a las 21h, en el Teatro Plaza. Las entradas pueden adquirirse a través de entradaweb.com.ar. La obra cuenta con más de 40 artistas en escena, incluyendo cantantes, actores, actrices, bailarines y acróbatas. El despliegue de vestuario y escenografía transporta al espectador al París de la "Belle Époque", y la banda sonora combina éxitos actuales con clásicos atemporales.
Alsina también compartió su experiencia al montar las coreografías, revelando que decidió no volver a ver la película para no verse influenciada por la maravilla de Broadway y la película. "Experimentamos desde cero con la música, que te lleva a mover el cuerpo directamente. Las coreografías surgieron de manera espontánea, y es emocionante y impactante lo que sucede con ellas. Trascienden el escenario y llevan al público a sentir la emoción".
En cuanto a la moraleja de la obra, Alsina explicó que se trata de la revolución bohemia de los artistas. "Muestra la realidad dura que enfrentaban, pero también su pasión y dedicación al arte. Es importante destacar que algunos pueden perseguir sus sueños mientras que otros no pueden, y eso es algo que sucede actualmente".
La obra está protagonizada por Nahuel Arce (Cristian), Nicol Escorihuela (Satine), David Páez (Harry Zidler), Gustavo Delascio (Duque), Tadeo Colomer (Toulouse) y Nicolás David (El Argentino), entre otros, acompañados por un talentoso ensamble.
FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA:
- Dirección general: Verónica Alsina.
- Asistentes de dirección: Rodrigo Navarro Sardá - Ariadna Pazzaglia.
- Guion: Aníbal Villa.
- Dirección de actores: Rodrigo Navarro Sardá - Verónica Alsina.
- Dirección coreográfica: Verónica Alsina.
- Preparador vocal: David Páez.
- Música: Pablo Orellano.
- Vestuario: Yanina Di Munno.
- Diseño escenográfico: Majo Delgado.
- Realización escenográfica: Sol Pérez - Xar Sid - Katherine Morales.
- Diseño lumínico: Belén Bustos.
- Diseño gráfico: Producción Compañía NINA’S.
- Fotografía: María José Navarro Sardá.
- Producción
general: Compañía NINA'S - Verónica Alsina.
Post a Comment